La aceleración del e-commerce ha sido evidente en los últimos dos años. En solo el 2020, se produjo un aumento del 64% en las ventas de supermercados en línea en los EE.UU., alcanzando los $109.01 billones de dólares. Se proyecta que el crecimiento para el 2025 será de aproximadamente $243,67 mil millones.
Walmart lideró el mercado con el 25,4% de todos los pedidos Pickup (consumidores que compran en línea y recogen en tiendas) durante el 2021, y tuvo la mayor participación del mercado de retailers en los EE.UU. Walmart también es el líder más sofisticado en la categoría de e-commerce, por su eficaz adopción de una estrategia omnicanal, junto con la necesidad diaria de compras de alimentos por parte de los consumidores.
Las empresas de entrega rápida han instigado este movimiento en línea, haciendo que los consumidores adquieran el hábito de sacar sus teléfonos cuando necesitan comprar alimentos y otros productos. Liderado por Gorillas, la empresa con sede en Alemania que se inauguró en mayo del 2020, con una promesa de entrega de 15 minutos habilitada por su concepto de «dark store», los jugadores de quick commerce han invertido sumas significativas, pero solo el tiempo dirá si la entrega rápida por sí sola será suficiente para construir un negocio próspero.
En cuanto a otros supermercados tradicionales (de todos los tamaños) que rápidamente recurrieron a plataformas digitales como respuesta a la pandemia, obtener ganancias en sus negocios de e-grocery no ha resultado tan fácil debido a una serie de factores. Aquí destacaremos tres desafíos principales que están afectando la rentabilidad en las operaciones de e-grocery para los supermercados tradicionales, y cómo superarlos en el futuro.
TAMBIÉN EN EL BLOG | ‘5 FORMAS DE MEJORAR LA EFICIENCIA OPERATIVA DE SU SUPERMERCADO‘
3 factores que afectan la rentabilidad de tu supermercado en línea
1. Eficiencia operacional
El factor más importante que afecta la rentabilidad del e-commerce es su eficiencia operativa. Desde el picking hasta el packing, pasando por cada etapa asociada con la logística de última milla, la forma en que un supermercado está configurado para cumplir y entregar sus pedidos en línea, afectará también sus resultados. Suena obvio, ¿verdad? Bueno, muchos supermercados siguen operando con modelos de capacidad estática (en lugar de en tiempo real), lo que en primer lugar, obstaculiza significativamente su capacidad para optimizar la eficiencia.
Para empezar, considera automatizar tus tareas de recolección y entrega bajo un sistema dinámico. Comprender el concepto de capacidad dinámica (en otras palabras, ser flexible en tu promesa de entrega según la capacidad que tienes a tu disposición en tiempo real) puede ser abrumador y está muy entrelazado con los tiempos de asignación. Como se mencionó anteriormente, muchos supermercados todavía usan un modelo de capacidad estática. Esto significa confiar en hojas de cálculo de Excel, para basar los resultados de cumplimiento y entrega en la cantidad de pedidos que se han recibido, y los recursos humanos que están a disposición en un dado momento.
Con un modelo de capacidad estática, lo que los retailers no logran predecir de manera asertiva y eficiente, son los tiempos precisos de selección y entrega, ya que basan sus tiempos de cumplimiento en el promedio que les ha tomado en el pasado, en comparación con su formato de tienda. Por ejemplo, un supermarcado más pequeño tendrá tiempos de recolección reducidos en comparación con un supermercado de gran formato y con numerosos y amplios pasillos. En cualquier caso, sus predicciones serán erróneas si no se podrán optimizar las operaciones frente a la demanda en tiempo real.
Cómo ayuda Instaleap:
La tecnología de Instaleap puede ayudar a orquestar tareas a través de una funcionalidad de capacidad dinámica que se aplica en tiempo real. Al implementar nuestra solución de logística de última milla, puedes:
- Sincronizar los procesos desde que se crea un pedido hasta que se envía a través de un flujo centralizado. Ofrecer a tus clientes tiempos de asignación precisos para asegurarte de que estás cumpliendo y entregando en toda tu capacidad.
- Utilizar nuestros algoritmos de asignación de recursos automatizados que están integrados a toda tu red, tanto para la logística interna como la de terceros (3PL) y asignar pedidos de la manera más lógica y óptima para ahorrar tiempo y costos.
- Implementar metodologías de recolección que se ajusten a tus necesidades operativas a través de nuestra funcionalidad de picking para reducir los tiempos de entrega. Esto incluye habilitar rutas de picking basadas en el diseño de tu local y de la distribución de los productos, para que las tareas de recolección se completen de la forma más óptima. Utiliza la recolección por lotes (multiorder) y/o recolección por zona para aumentar aún más la eficiencia.
- Proporcionar a tus clientes datos en tiempo real sobre el estado de sus pedidos, de esta manera evitando notificaciones en el área de atención al cliente, llamadas telefónicas, u otras interrupciones a tu personal.
La tecnología de Instaleap te permitirá orquestar tu operación para que no haya tiempo desperdiciado entre los flujos de recolección y entrega. Ello garantiza que las tareas se automaticen y sincronicen de tal manera que todos los recursos a tu disposición se utilicen eficiente y oportunamente: tan pronto como tus pickers recojan artículos, los conductores estarán listos para despachar sin afectar los tiempos de transferencia. Esta automatización aumentará tu productividad y ganancias al permitirte recibir más pedidos por hora y por día.
TAMBIÉN TE PUEDE GUSTAR | ‘5 CONSEJOS PARA OPTIMIZAR SU OPERACIÓN DE RECOLECCIÓN‘
2. Soporte y acompañamiento experto
Cuando las cadenas de supermercados cambiaron a canales digitales para el cumplimiento y la logística de compras en línea, algunas contaron con su equipo técnico interno para obtener asesoramiento y apoyo continuo. Esto, desafortunadamente, no ha sido el caso para muchos. Si bien el negocio de alimentos sigue siendo el núcleo, una operación de e-grocery presenta desafíos completamente nuevos a los que los comerciantes se han estado enfrentando, a menudo solos. ¿Por qué no confiar en socios tecnológicos expertos en logística de última milla? Tiendas y supermercados pueden y deben confiar en la nueva tecnología y en un equipo de expertos para impulsar la eficiencia y ahorrar costos.
Cómo ayuda Instaleap:
Además de proporcionar la tecnología para impulsar la eficiencia en el cumplimiento y la entrega de e-groceries, un factor importante que nos diferencia es el nivel de acompañamiento y apoyo continuo que brindamos a nuestros clientes. Aprender qué funciona en el negocio de los supermercados en línea requiere tiempo y recursos, y hemos aprendido de primera mano cómo impulsar la eficiencia operativa desde nuestra base.
Al asociarse con nosotros, el cliente no tiene que pasar por el proceso de la curva de aprendizaje solo, sino con el acompañamiento y la guía de nuestro equipo de expertos que puede proporcionar conocimientos valiosos desde el principio.
Al evitar los errores que cometen los principiantes, las redundancias o la mera falta de conocimiento, los retailers pueden integrarse a un modelo ya en marcha y comenzar a trabajar sin gastar recursos ni el tiempo que requiere aprender. De hecho, al adoptar la tecnología adecuada y trabajar con un equipo experimentado, los supermercados pueden optimizar y aumentar sus operaciones en línea en solo semanas, un proceso que tomaría mucho más tiempo y sería más costoso que trabajar con un experto de la industria para generar eficiencias de inmediato.
SELECCIONADO A MANO PARA TI | ‘HEB México: el camino hacia un crecimiento de 3x en ventas online‘
3. Acceso a datos en tiempo real
Es común enterarse de que todavía hay supermercados que carecen de datos en tiempo real y tableros digitales centralizados para tener una vista de 360 grados sobre su operación. Hay varios factores que han dificultado que dichos retailers visualicen su operación en números; a veces debido a la falta de datos (si se los están dando a proveedores externos), otras veces porque carecen de un lugar centralizado que contenga todos los datos, y en algunos casos, debido a una ausencia total de infraestructura para lograrlo.
La rentabilidad del negocio de e-groceries depende en gran medida sobre hechos, y solo se puede llegar a ellos a través de los datos. Por lo tanto, obtener tus propios datos debe ser tu prioridad, y en segundo lugar, el poder visualizarlos de manera precisa y en tiempo real.
Cómo ayuda Instaleap:
Cuando un cliente adopta Instaleap, puede acceder a todos sus datos operativos en tiempo real. En términos de logística y entrega de última milla, los datos consolidados a través de nuestra plataforma pueden proporcionar información estratégica sobre dónde se puede optimizar tu operación en términos de rentabilidad. Por ejemplo podrás:
- Observar el tiempo que tarda cada picker en completar un pedido en comparación con el promedio general. Si logras identificar por qué un picker está tardando más de lo esperado, puedes comenzar a resolver el problema, por ejemplo, brindando más capacitación.
- Examinar si hay deficiencias dentro de tu flota de entrega, comparando el tiempo que pasa un conductor en la carretera con el número de kilómetros recorridos. ¿Por qué un conductor en particular tarda más que otros?
- Comprender el volumen de pedidos y entregas, así como los tiempos que estas tomen, para planificar, pronosticar y responder mejor durante las horas pico.
- Facilitar planes de expansión a través de hechos y de datos contundentes.
Todos los factores anteriores pueden estar afectando tu rentabilidad y pueden resolverse a través de tecnología centralizada. ¡No dependas de tu equipo interno para lograr lo que necesitas! Confía en los expertos para que te lleven en la dirección correcta y te guíen por el buen camino.